domingo, 26 de diciembre de 2010
Movida ¿antitaurina?
jueves, 28 de octubre de 2010
Nuestro Nobel de Literatura 2010

martes, 27 de julio de 2010
Las playas del norte Peruano
Hace un par de semanas regresé de un viaje que hice con mi esposa a las playas del norte del Perú. Realmente fue una experiencia maravillosa, cada vez que viajo por este país privilegiado, no termino de asombrarme de la extraordinaria belleza de nuestro Perú.
Un domingo muy temprano tomamos un avión que en poco más de 1 hora de vuelo, nos dejó en la cálida ciudad de Piura, que siendo usualmente un lugar sofocante, por ser julio estaba bastante fresco. Desde Piura, agarramos un auto alquilado y nos fuimos rumbo norte, hacia las playas.
La carretera circula en medio de un desierto curioso, pues árido no se le puede llamar, al estar lleno de tercos arbustos verdes (algarrobales), clavados en la arena hasta donde la vista puede alcanzar. Y además, el desierto en ocasiones se llena de verde al cruzar los territorios agrícolas (de caña de azúcar los más grandes), gracias a los proyectos de inversión privados que le ganan tierras de cultivo a la arena. Y claro, el oasis de Sullana, con sus palmeras y arrozales es inverosímil. En algo de 1 hora se puede llegar a Talara, pero no entramos por ahí, seguimos de largo para en poco tiempo llegar a El Alto, luego se cruza el pueblo de Los Órganos para llegar finalmente a la mítica Máncora.
![]() |
| El desierto de Sechura |
![]() |
| El Máncora que recordaba |
![]() |
| El Máncora de hoy |
![]() |
| Nuestra cabaña |
![]() |
| Puesta de sol en Balihai |
![]() |
| Marea baja en Puerto Pizarro |
![]() |
| "La isla de las aves" en los manglares |
![]() |
| Los manglares |
![]() |
| Paseando por el estero |
![]() |
| Botes abandonados en los manglares |
![]() |
| Los cocodrilos de Tumbes |
![]() |
| Una panza de 7 meses tomando sol en Vichayito |
Los Órganos es un pueblo triste, parece abandonado, viejo, olvidado. Una pena porque su playa es hermosa, y tienen un restaurante que es espectacular; el "Bambú"; si pasa por ahí, no vaya hasta Máncora, pare aquí y pida el cebiche de Merlín, o de ostiones, unas delicias. Con porciones personales que sobradamente alimentan a dos, mesas frente a mar, no hay que buscar más.
![]() |
| Cabo blanco desde lo alto |
![]() |
| El Fishing Club abandonado |
miércoles, 2 de junio de 2010
Ese humo maldito...

Ojo, no digo que fumar sea bueno, ni que no sea dañino. Tampoco incito al hábito, y opino que el tabaco es un placer de adultos, estoy totalmente en contra del uso del tabaco en los adolescentes, que crezcan y decidan si quieren fumar. Como todo en la vida, el fumar en exceso, es tremendamente dañino. Para quienes ven en un cigarrillo al diablo calato, les digo no
es lo único que mata si se convierte en vicio. El alcohol es un vicio mucho peor, pues a diferencia del tabaco, fumando no pierdes la conciencia ni el control de tus acciones. Aun así te fumes un kilo de habanos, eso no es impedimento para manejar un auto, maquinaria o incluso un avión, en cambio con 2 shots de tequila, en muchos lugares la policía te baja del auto esposado. No solo eso, alguien enviciado en Coca Cola, acabará muerto tarde o temprano si no controla su consumo. Incluso la maravilla de la naturaleza, el huevo, consumido en exceso te mata, me parece recordar un caso de un deportista que se empujó un montón de huevos crudos y murió a las horas.
El disfrute no viene en excesos, sino en momentos ideales y condiciones adecuadas. El tabaco ha sido por cientos de años un medio de comparir amistad, de hacer paces (acaso no han escuchado eso de los indios americanos y su "pipa de la paz"), de asentar una deliciosa comida, de disfrutar cómo la habitación donde estás se llena del maravilloso aroma de una pipa quemando un tabaco de calidad, el sabor dulce de un legítimo habano cubano, y puedo seguir por horas...Que los fumadores pasivos sufren más que el fumador, sí claro, si lo encierras en un espacio estrecho y sin ventilador junto a un fumador, por años seguidos, es posible. Más te envenenas si caminas 10 minutos en una avenida muy transitada que fumando pasivamente. Escuchen (o lean) bien esto: no existe ningún estudio serio, que haya probado los riesgos del fumador pasivo, toda la propaganda hecha al respecto (llamada SHS del inglés second hand smoking) está basada en opiniones y suposiciones. Si me equivoco que alguien me corrija con pruebas, por favor.
![]() |
| Bruce Willys |
![]() |
| Al Pacino |
![]() |
| Avril Lavigne |
![]() |
| Alexander Graham Bell |
![]() |
| Thomas Alva Edison |
| J. Robert Oppenheimer |
![]() |
| Sylvester Stallone |
![]() |
| Jack Nicholson |
miércoles, 14 de abril de 2010
¿Negro? Ay perdón, quise decir "afro"...
ogramación (es decir, le dijeron a su creador, Jorge Benavides "¡ya no lo hagas más caraxo!") al ahora célebre Negro Mama. Esto a raíz de un sketch en el que este personaje caricaturiza a un moreno que llevó a cabo el robo del siglo (y el más monse) a un carro blindado en el Perú; algunos "afros" inmediatamente alzaron su voz de protesta, indignadísimos de que se les vincule a un vil ladrón. Pero esteeee... digo ¿acaso mintieron, o inventaron esa noticia? No, solo parodiaron la realidad, una noticia. Seguramente si el ladrón hubiera sido un oriental, quizás hubieran usado el personaje de Kenyi, o si hubiera sido una mujer andina, más que fijo que usaban a la Chola Jacinta. La idea no creo que haya sido ridiculizar a todos los negros, sino hacer comedia.A los pocos días, muchas voces salieron a protestar, entre ellos la Srta. Carrillo de Lundú. He escuchado y leido tantas opiniones de que el racismo aquí, allá, en TV, radio, diarios...
o que hay racismo en Perú (el que lo niegue está loco), me parece que hay que saber diferenciar. Racismo es por ejemplo prohibirle a tu hija que tenga un enamorado cholo. Racismo es creer que en la cola del banco, tú tienes la preferencia por ser blanco y de ojos azules, y que esperen cholos, chinos y negros. Racismo es creer que la etnología aria y derivados, son superiores a las demás. Racismo es pensar que en Miraflores no deberían de dejar entrar a cholos, chinos y negros, que se vayan a sus barriadas. Racismo es Aura, Café del Mar y todos los otros establecimientos que se "reservaban el derecho de admisión" a los más claritos. Racismo eran los buses y fuentes de agua con separaciones para white y para colored, el apartheid, el nazismo, los conquistadores españoles declarando que los "indios" no eran humanos, los genocidios de los colonizadores ingleses y su descendencia contra los indígenas norteamericanos, poblaciones negras en el Africa, oscuros en India y Australia. Sumen a todo esto un largo, penoso, infame y vergonzoso etcétera. Por otro lado, la forma de llamarnos unos a otros en nuestro Perú ha sido siempre coloquial, amistosa, cariñosa. Cuando yo le digo a un amigo "oye negro, vamos a tomarnos un par de chelas", o a mi asistente "chola linda, llama por favor al ingeniero X", o a un viejo amigo descendiente de orientales "habla chino, qué fue de tu vida", eso NO ES RACISMO.


Yo opino que no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua. El humor es así, se mofa de todo lo que pasa y ven en las noticias. Parodian a cualquier personaje, y no creo equivocarme, no se les cruzó por la cabeza el racismo. Caso contrario los caucásicos se quejarían de la personificación de "Rómulo Ratón" (¿acaso tooodos los blanquitos son coimeros?), los japoneses y descendientes de la caracterización de Kenyi (¿acaso toooodos los nisei son amanerados y engreídos?), etcétera.


4.- Para no ofender a los pocos sensibles negros que reclaman este cambio en el léxico, habría que hacer muchos cambios:
Etcétera. ¿Me dejé entender? En fin, lo dejo ahi, pero acabo con una reflexión:
El que se ofende de la nada, es porque está esperando que lo ofendan... hagas lo que hagas, igual se ofenderá. Relájense amigos, la vida es muy corta... Respiren hondo, repitan "gusfraba" 10 veces y "hakuna matata" 20 veces, luego junten dedos medios con los pulgares y digan ¡Ooooooommmmmmm...!
martes, 13 de abril de 2010
La Iglesia Católica
El hombre (o mujer) moderno cae dentro del reino animal, en la siguiente categorización:
Phylum: chordata (cordados, presentan una cuerda dorsal)
Sub-phylum: vertebrata (vertebrados, la cuerda dorsal tiene forma de columna vertebral)
Super-clase: tetrapoda (de 4 extremidades)
Clase: mammalia (mamíferos, de sangre caliente y que alimentan de leche a sus crías)
Sub-clase: theria (mamíferos que se desarrollan en un útero, no en un huevo)
Infra-clase: eutheria (mamíferos placentarios, que se desarrollan en una placenta)
Super-orden: euarchontoglires (ya no pregunten tanto)
Clado: euarchonta
Orden: primates (¡por fin!)
Entre los primates, encontramos a todos los monos, los lemures, tarsos, etc. y dentro de todas estas clasificaciones, nuestro pariente más cercano, es el chimpancé. Los chimpancés son de 2 tipos, el chimpancé común y los bonobós, ampliamente conocidos por hacerlo todo en sus vidas, mediante el sexo. Todos los primates de la familia hominidae (chimpancés, gorilas, orangutanes y el humano) son altamente sexuales, su comportamiento social está en gran parte dominado por el sexo. Esto es ciencia, no chapucería; no he visto nunca un experimento que fuerce a cualquiera de estos primates al celibato, pero puedo casi asegurar, que si en un laboratorio privamos de sexo a cualquiera de estas especies (digamos, un orangután macho), pero teniendo cerca, a la vista y tacto a uno o varios especímenes del sexo opuesto (una o varias guapas orangutanas), el pobre experimentado se volvería violento, loco y acabaría haciendo un desastre de su ambiente o violentando a otro especímen... ¿Suena familiar?


En fin, las cosas son como son, y difícilmente cambiarán, pero es bueno informarse de cómo son realmente, ¿verdad?
jueves, 1 de abril de 2010
A mi padre
rmanos, que se dicen superaban a la veintena. Mi abuela fue la única hermana de 6 que tuvo hijos, así que cuando mi abuelo se fue de la casa detrás de sus sueños y de otras faldas, mi papá quedó bajo la tutela de 5 tías solteronas. Su destino estaba ya predeterminado antes de que él ingrese a la secundaria, sería doctor, para que atienda a sus tías, estaba decidido, no importaba su opinión (él quería ser ingeniero). La formación jesuita de la Inmaculada forjó sus valores, que le durarían toda la vida, y la ausencia de mi abuelo marcó su personalidad. De las cosas que me contó, deduzco que mi papá quería y admiraba mucho a mi abuelo, pero desafortunadamente el viejo no sentía lo mismo, habían cosas más importantes en la vida que los hijos; una carrera, el prestigio profesional, las mujeres… Incluso una vez accedió a llevar a mi papá a un viaje de negocios a Nueva York, pero se olvidó de él, de casualidad se cruzaron por una calle de Manhattan; si el azahar no hubiera intervenido quizás no se hubiera visto hasta que ambos estuvieran en Perú de regreso.Papá creía firmemente en la familia, y era de los que pensaban que un hogar no debe desintegrarse, sin importar los problemas de por medio; hasta el último momento se resistió a la idea que su matrimonio con mi mamá estaba acabado, aunque era en la práctica insostenible. A pesar que no fue su vocación, se entregó de lleno a su profesión impuesta y fue uno de los mejores médicos que pisó un hospital en el Perú. Y cuando fue director en el Ministerio de Salud, a la cabeza del Serums, no solamente se mantuvo en un cargo de confianza en dos gobiernos diferentes (cosa rara en el estado) gracias a su capacidad e inteligencia, sino que además, jamás agarró un solo sol que no se hubiera ganado legalmente. Ojalá el 1% de los políticos fuesen un poco como era mi papá, este país sería muy diferente.

Un domingo de octubre en la mañana me llamó y me pidió que lo llevé un local en el centro (que hace años solía ser una botica, negocio familiar), quería que lo ayude a llevar una moto Yamaha vieja a su casa, como yo uso una camioneta pick-up, sería fácil. Pasamos por su casa, yo estaba con mi esposa e hija, y nos fuimos al centro, él estaba como siempre, como cualquier día. En el local estuvo renegando un poco, por el deterioro de las cosas que una vez fueron parte importante de su vida, pero eso era normal en él. Sacamos la moto pero a la luz del día, la vio vieja, oxidada, fea... mejor no, me dijo, ya no vale la pena, así que la volvimos a guardar y nos fuimos.Por lo menos me place el hecho que mi papá se fue entero, en buenas condiciones físicas, lúcido y fuerte. Le falló el corazón, sí, pero no llegó a ser un viejo lastimero y apañalado que yo tampoco quiero llegar a ser. Y esto que en la familia hay un historial de vejez miserable, pues mi abuela y sus hermanos apenas rayaban los 70 años y ya parecían de 100, perdiendo el control de sus esfínteres y la razón en la oscuridad de la demencia senil. Lo recordaré así, sonriente, renegando, hablador, escuchando su música de Burt Bacharach o Barry White, y fumando un cigarro. Pensándolo bien, en comparación con muchas otras, él se fue rápido, con sus hijos cerca, querido y admirado; fue una buena muerte.


































