ogramación (es decir, le dijeron a su creador, Jorge Benavides "¡ya no lo hagas más caraxo!") al ahora célebre Negro Mama. Esto a raíz de un sketch en el que este personaje caricaturiza a un moreno que llevó a cabo el robo del siglo (y el más monse) a un carro blindado en el Perú; algunos "afros" inmediatamente alzaron su voz de protesta, indignadísimos de que se les vincule a un vil ladrón. Pero esteeee... digo ¿acaso mintieron, o inventaron esa noticia? No, solo parodiaron la realidad, una noticia. Seguramente si el ladrón hubiera sido un oriental, quizás hubieran usado el personaje de Kenyi, o si hubiera sido una mujer andina, más que fijo que usaban a la Chola Jacinta. La idea no creo que haya sido ridiculizar a todos los negros, sino hacer comedia.A los pocos días, muchas voces salieron a protestar, entre ellos la Srta. Carrillo de Lundú. He escuchado y leido tantas opiniones de que el racismo aquí, allá, en TV, radio, diarios...
o que hay racismo en Perú (el que lo niegue está loco), me parece que hay que saber diferenciar. Racismo es por ejemplo prohibirle a tu hija que tenga un enamorado cholo. Racismo es creer que en la cola del banco, tú tienes la preferencia por ser blanco y de ojos azules, y que esperen cholos, chinos y negros. Racismo es creer que la etnología aria y derivados, son superiores a las demás. Racismo es pensar que en Miraflores no deberían de dejar entrar a cholos, chinos y negros, que se vayan a sus barriadas. Racismo es Aura, Café del Mar y todos los otros establecimientos que se "reservaban el derecho de admisión" a los más claritos. Racismo eran los buses y fuentes de agua con separaciones para white y para colored, el apartheid, el nazismo, los conquistadores españoles declarando que los "indios" no eran humanos, los genocidios de los colonizadores ingleses y su descendencia contra los indígenas norteamericanos, poblaciones negras en el Africa, oscuros en India y Australia. Sumen a todo esto un largo, penoso, infame y vergonzoso etcétera. Por otro lado, la forma de llamarnos unos a otros en nuestro Perú ha sido siempre coloquial, amistosa, cariñosa. Cuando yo le digo a un amigo "oye negro, vamos a tomarnos un par de chelas", o a mi asistente "chola linda, llama por favor al ingeniero X", o a un viejo amigo descendiente de orientales "habla chino, qué fue de tu vida", eso NO ES RACISMO.


Yo opino que no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua. El humor es así, se mofa de todo lo que pasa y ven en las noticias. Parodian a cualquier personaje, y no creo equivocarme, no se les cruzó por la cabeza el racismo. Caso contrario los caucásicos se quejarían de la personificación de "Rómulo Ratón" (¿acaso tooodos los blanquitos son coimeros?), los japoneses y descendientes de la caracterización de Kenyi (¿acaso toooodos los nisei son amanerados y engreídos?), etcétera.


4.- Para no ofender a los pocos sensibles negros que reclaman este cambio en el léxico, habría que hacer muchos cambios:
Etcétera. ¿Me dejé entender? En fin, lo dejo ahi, pero acabo con una reflexión:
El que se ofende de la nada, es porque está esperando que lo ofendan... hagas lo que hagas, igual se ofenderá. Relájense amigos, la vida es muy corta... Respiren hondo, repitan "gusfraba" 10 veces y "hakuna matata" 20 veces, luego junten dedos medios con los pulgares y digan ¡Ooooooommmmmmm...!





